Novant Health está preparado para cuidar de usted. Llame al 877-9NOVANT para información sobre los centros de detección o el coronavirus.
Recibir su vacuna contra el COVID-19 es un paso importante para ayudar a nuestras comunidades a curarse. Las respuestas a muchas de sus preguntas están aquí para ayudarle a aprender más sobre la vacuna y tomar una decisión informada cuando sea su turno de vacunarse.
Novant Health se compromete a proporcionar una vacuna a todos los que la deseen. Elija entre las convenientes opciones a continuación para comenzar. Puede hacer una cita o presentarse cuando esté listo.
Utilice su cuenta MyChart para reservar su vacuna, recibir actualizaciones y ahorrar tiempo con el registro electrónico. Puede programar en línea como invitado si no tiene MyChart.
Los expertos en vacunas utilizaron décadas de investigación y ciencia para desarrollar las nuevas vacunas contra el COVID‑19.
Más de 30,000 personas participaron en los ensayos clínicos para garantizar que estas nuevas vacunas fueran seguras y eficaces.
Al igual que con la mayoría de las vacunas, algunos pacientes pueden experimentar leves efectos previstos que durarán solo unas pocas horas.
En Novant Health, nos comprometemos a hacer todo lo posible para mantener la seguridad de nuestras comunidades. Entrevistamos a nuestros enfermeros y médicos para conocer por qué la vacuna contra el COVID-19 es tan importante para ellos, sus familias y nuestra comunidad.
Dra. Gloria TsanEspecialista en medicina de urgencias
Dr. Samuel Dartey-HayfordEspecialista en cuidadopulmonar y cuidados críticos
Dr. David PriestEspecialista en enfermedadesinfecciosas
Diana Tejada-PeredaEnfermera de la unidadde cuidados intensivos
Hay mucha información sobre el COVID-19, y una nueva vacuna genera muchas preguntas. Nuestros expertos tienen las respuestas que busca. Elija el tema de su interés para comenzar.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) debe verificar que las vacunas sean seguras y puedan prevenir el COVID-19. La FDA puede autorizar el uso de vacunas en virtud de una Autorización de Uso de Emergencia (Emergency Use Authorization, EUA).
Antes de conceder una EUA, un comité independiente revisa y verifica los datos que muestran que la vacuna es segura y eficaz.
Luego, el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) revisa los datos y recomienda quién debe vacunarse en función de los resultados del ensayo clínico.
Su seguridad es nuestra prioridad en Novant Health. No administraremos una vacuna que no sea segura.
Hay dos tipos de vacunas contra el COVID-19 disponibles en la actualidad: vacunas de ARN mensajero (ARNm) y vacunas de vectores virales.
Las vacunas de ARNm usan ARN mensajero para enseñar a sus células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de su cuerpo. Aunque las vacunas de ARNm son nuevas, los investigadores las han estado estudiando y han estado trabajando con ellas durante años. Se necesitan varias dosis para garantizar que recibirá la mejor protección posible contra el COVID-19.
Las vacunas de vectores virales usan un virus inofensivo para enseñar a sus células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de su cuerpo. Los vectores virales se han utilizado durante décadas en vacunas y en el estudio del cáncer, la biología molecular y la genética. La vacuna de vectores virales disponible hoy en día para prevenir el COVID-19 solo requiere una dosis.
Ni la vacuna de ARNm ni la de vectores virales interactúan con su ADN de ninguna manera. Las vacunas no pueden hacer que se infecte con COVID-19, ya que no utilizan un virus vivo.
Hay dos vacunas de ARNm disponibles hoy en día y ambas se consideran seguras y eficaces. La vacuna de ARNm de Pfizer cuenta con la aprobación completa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Pfizer para personas de 16 años o más y las autorizaciones de uso de emergencia (EUA) para personas de 5 a 15 años. La vacuna de ARNm de Moderna ha recibido una EUA de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para mayores de 18 años. Estas vacunas de ARNm requieren varias dosis, con aproximadamente 3 a 4 semanas de diferencia. La vacuna contra vectores víricos disponible hoy en día de Johnson & Johnson (Janssen) ha recibido una EUA de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los 18 años de edad en adelante, y se considera segura y eficaz
Esta vacuna requiere una dosis.Obtenga más información sobre la última revisión de la seguridad y los riesgos de la vacuna de Johnson & Johnson por parte de los CDC.
Los ensayos clínicos para estas vacunas se realizan de forma diferente, lo que dificulta su comparación directa. Todas las vacunas disponibles hoy en día están controladas de cerca para garantizar su seguridad y lo protegerán contra el COVID-19.
Hace aproximadamente una década que se viene desarrollando la tecnología de vacunas de ARNm. Esto permitió que los científicos avanzaran rápidamente y aprovecharan la investigación existente cuando comenzaron a trabajar en las vacunas contra el COVID-19. Las vacunas de vectores virales se han utilizado durante varias décadas.
Los gobiernos y líderes de la industria de todo el mundo también se reunieron para proporcionar los recursos y el financiamiento necesarios para trabajar en las vacunas contra el COVID-19. Esto permitió a los fabricantes comenzar a trabajar de inmediato. En los ensayos clínicos se inscribieron miles de participantes que se ofrecieron como voluntarios de manera anticipada para garantizar que las vacunas fueran seguras.
No se omitió ninguno de los pasos para producir una vacuna segura.
No. Las vacunas contra el COVID-19 disponibles en la actualidad no están desarrolladas en huevos y no contienen proteína de huevo, conservantes, mercurio, látex ni tejido fetal.
Algunos ensayos aún están en curso. Si está interesado, puede ofrecerse como voluntario para un ensayo clínico a través del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (National Institute of Allergy and Infectious Diseases).
En los ensayos de vacunas, algunos participantes experimentaron “efectos previstos” frecuentes que, por lo general, solo duraron unas pocas horas. Los efectos previstos pueden incluir dolor o calor en el brazo, malestar general, fatiga o fiebre baja. Estos efectos deberían ser leves y resolverse por completo en 1 a 3 días. No todas las personas experimentarán estos efectos con la misma intensidad, pero si le sucede, esto indica que la vacuna está funcionando y que su sistema inmunitario está respondiendo.
Las mujeres menores de 50 años deben tener en cuenta consideraciones adicionales si reciben la vacuna de Johnson & Johnson. . Los adolescentes y adultos jóvenes deben ser conscientes de consideraciones adicionales si reciben una vacuna de ARNm.
Si siente dolor o hinchazón en el brazo, aplique un paño húmedo y frío en la zona afectada; aumente el uso del brazo para estimular el flujo sanguíneo; y beba líquidos. Obtenga más información sobre los efectos secundarios de las vacunas de los CDC.
Puede tomar un analgésico si experimenta efectos esperados después de recibir la vacuna; sin embargo, no tome ningún analgésico de manera proactiva antes de vacunarse, ya que esto podría interferir con la respuesta prevista de su cuerpo a la vacuna.
Si sigue experimentando efectos de la vacuna después de 3 días, o si sus síntomas son graves, comuníquese con su médico de inmediato.
Las mujeres menores de 50 años que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson deben controlar los síntomas adicionales de posibles coágulos de sangre durante tres semanas después de recibir la vacuna. Busque atención médica de inmediato si se desarrolla uno o más síntomas. Estos síntomas pueden incluir dolores de cabeza intensos y persistentes, visión borrosa, falta de aire, dolor abdominal o de pecho, hinchazón de las piernas, aparición de hematomas o pequeñas manchas de sangre debajo de la piel.
Nos tomará un tiempo conocer cualquier efecto a largo plazo. Sin embargo, en el caso de las vacunas de ARNm, sí sabemos que el ARNm es muy frágil y se degrada rápidamente. Por lo tanto, prevemos que los síntomas posteriores a la vacunación solo se presentarán a muy corto plazo, si es que se producen.
No. Ni las vacunas de ARNm ni las vacunas de vectores virales contienen el Coronavirus SARS-CoV-2 vivo; por lo tanto, no se puede contraer COVID-19 por la vacunación.
La Sociedad de Imágenes de Senos (SBI) ya no recomienda retrasar las mamografías de detección alrededor de las vacunas del COVID-19. Las vacunas de todo tipo pueden resultar en una inflamación temporal de los ganglios linfáticos, lo que es un signo de que el cuerpo está haciendo anticuerpos en respuesta a la vacuna como se pretende.
Anteriormente, se daba consideración a programar antes de la primera dosis de la vacuna, o entre cuatro y seis semanas después de la segunda dosis de la vacuna del COVID-19. Sin embargo, la SBI informa que los radiólogos del seno han adquirido una importante experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de la inflamación de los ganglios linfáticos inducida por la vacuna.
Si tiene antecedentes de reacción alérgica inmediata a cualquier otra vacuna o terapia inyectable, los CDC recomiendan tomar precauciones al decidir si debe recibir la vacuna. Existe una pequeña cantidad de informes de reacciones anafilácticas fuera de los ensayos clínicos. Consulte a su médico sobre sus antecedentes médicos y los riesgos y beneficios que debe considerar.
Aquellos que hayan tenido previamente síndrome de Guillain-Barré (SGB) pueden recibir una vacuna de ARNm contra el COVID-19. Hay una cantidad muy limitada de casos de síndrome de Guillain-Barré notificados en pacientes que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson. Consulte a su médico para obtener más información si tiene antecedentes de SGB.
La Administración de Alimentos y Medicamentos ha concedido una autorización de uso de emergencia (EUA) para que la vacuna de ARNm de Pfizer se administre a niños de 5 a 11 años. La Administración de Alimentos y Medicamentos también ha aprobado completamente la vacuna de ARNm de Pfizer para personas de 12 años o más. Las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson solo están aprobadas para personas de 18 años o más en este momento. Consulte a su pediatra si tiene preguntas sobre la vacunación de su hijo.
Los niños de 5 a 11 años recibirán una dosis más pequeña y adecuada para la edad de la vacuna de ARNm de Pfizer. Para garantizar una dosis adecuada, programe una cita con antelación si su hijo tiene entre 5 y 11 años. No se dispone de vacunación sin cita previa para este grupo de edad.
Aunque es menos probable que los niños desarrollen los síntomas más graves del COVID-19, pueden seguir infectados y enfermarse, desarrollar complicaciones a largo plazo por el virus y propagar el COVID-19 a otros niños y adultos más vulnerables. Obtenga más información sobre la vacunación infantil de los CDC.
El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists, ACOG) y la Sociedad de Medicina Materno-fetal (Society for Maternal Fetal Medicine, SMFM) respaldan las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna para las mujeres embarazadas, en período de lactancia o que están considerando quedar embarazadas. El ACOG y la SMFM informan que no es necesario desechar la leche materna producida durante el período de vacunación y que los intentos de concebir pueden continuar sin demora. Si se le diagnostica un nuevo embarazo, se recomienda que la vacunación se complete según lo programado. Obtenga más información.
Las mujeres menores de 50 años deben tener en cuenta consideraciones adicionales si reciben la vacuna de Johnson & Johnson.
Existe la posibilidad de que la vacuna provoque una respuesta inmunitaria reducida en las personas inmunodeprimidas, y aún será necesario seguir todas las medidas de prevención actuales para protegerse contra el COVID-19. Incluso cuando tienen todas las dosis de la vacuna, las personas inmunodeprimidas tienen un mayor riesgo de casos de recaída y hospitalización.
Actualmente, los CDC recomiendan que las personas inmunodeprimidas de moderadas a graves que recibieron una vacuna de ARNm reciban una dosis adicional (tercera) de la vacuna de ARNm 4 semanas después de su segunda dosis. Consulte a su médico sobre sus afecciones y si debe recibir una dosis adicional de la vacuna.
Obtenga más información de los CDC.
Se recomienda la vacunación para pacientes con cáncer y para los sobrevivientes. Sin embargo, si actualmente recibe quimioterapia, radiación, inmunoterapia o tratamiento de infusión para el cáncer, es posible que la vacuna no sea tan efectiva debido al efecto que pueda provocar la terapia contra el cáncer en su sistema inmunitario. Analice la vacunación contra el COVID-19 con su equipo de oncología si actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncer. Obtenga más información.
Sí. Todavía no se sabe si es probable que alguien que se ha recuperado del COVID-19 puede volver a infectarse, por lo que aún se recomienda la vacunación. La inmunidad natural luego de la recuperación de la infección puede variar de una persona a otra.
Los CDC recomiendan que las personas se vacunen al menos 10 a 14 días después de una prueba positiva y que no presenten síntomas.
Los pacientes que participaron en los ensayos de vacunas después de recuperarse del COVID-19 no informaron ningún problema. Los estudios indican que debería ser seguro que las personas que han tenido COVID-19 se vacunen.
Si actualmente tiene COVID-19 (confirmada o sospechada), debe esperar hasta haberse recuperado o finalizar el autoaislamiento antes de recibir la vacuna o la inyección de refuerzo, para reducir la exposición de otras personas al virus.
Si recibió terapia pasiva con anticuerpos, como plasma de convaleciente, los CDC recomienda esperar 90 días para evitar la interacción entre la terapia y la vacuna, lo que podría reducir la eficacia de la vacuna.
Si se vacuna después de una exposición conocida, no se espera que la vacuna prevenga la aparición de COVID-19 a partir de esa exposición. El período de incubación del virus es de 2 a 14 días, aproximadamente, y la serie de vacunas de dos dosis lleva varias semanas.
Si ha estado expuesto a alguien con COVID-19, tome las medidas adecuadas para prevenir la propagación del virus, incluida la autocuarantena y el automonitoreo de los síntomas.
Puede recibir la vacuna contra el COVID-19 y otras vacunas al mismo tiempo. No es necesario retrasar una vacuna debido a la administración de la vacuna contra el COVID-19.
Se desconoce si la vacuna tiene alguna interacción específica con otros medicamentos o suplementos. Consulte a su médico si tiene preguntas adicionales sobre sus medicamentos actuales.
No tome analgésicos antes de la vacunación. Se desconoce si algunos analgésicos antiinflamatorios o antitérmicos podrían interferir con la respuesta prevista de los anticuerpos de la vacuna. Sin embargo, puede tomar un analgésico después de la vacunación si experimenta alguno de los efectos frecuentes esperados, como dolor en el brazo, fiebre baja, dolor general, fatiga o dolor de cabeza.
No. Debe continuar con todos los medicamentos según las recomendaciones de su médico.
Aunque aún queda algo de esto por explorar, la vacuna está diseñada para ayudar a evitar que el virus ingrese a las células y se multiplique. Esto ayudaría a limitar la transmisión. Si una persona vacunada se infecta con COVID-19, los síntomas serán generalmente menos graves.
Todavía no sabemos durante cuánto tiempo brindará inmunidad la vacuna contra el COVID-19. No está claro si será necesario los refuerzos adicionales en el futuro.
La protección contra el COVID-19 debería comenzar aproximadamente dos semanas después de la vacunación (después de la segunda dosis, si recibe una vacuna de ARNM). Según los CDC, es posible que una persona se infecte con el Coronavirus justo antes o justo después de la vacunación y luego se enferme porque la vacuna no tuvo el tiempo suficiente para brindarle protección.
Si está inmunodeprimido y decide recibir una vacuna de ARNm, los CDC recomiendan que se administre una tercera dosis cuatro semanas después de su segunda dosis para mejorar la respuesta de su sistema inmunitario a la serie original de vacunas de dos dosis. Si tiene un mayor riesgo de exposición al COVID-19 o una enfermedad grave, los CDC recomiendan que se le administre una inyección de refuerzo después de la segunda dosis de la vacuna de ARNm o 2 meses después de la vacuna de una dosis.
Según las recomendaciones actualizadas de los CDC, si no está vacunado, por lo general, no es necesario que use mascarilla o respete el distanciamiento social cuando esté cerca de otras personas que tienen todas las dosis de la vacuna. Sin embargo, con la variante reciente Delta del virus, estas medidas de protección siguen siendo importantes cuando se está cerca de personas con estado de vacunación desconocido. Si se encuentra en público, en una propiedad privada donde se requiere usar la mascarilla, visita un centro de atención médica, experimentandos síntomas de COVID-19 o tiene un sistema inmunitario debilitado, debe usar mascarilla y evitar el contacto cercano con otras personas, incluso si recibió todas las dosis de la vacuna. Obtenga más información de los CDC.
Tenga en cuenta que todos los pacientes, visitantes y miembros del equipo en las instalaciones de Novant Health deben usar mascarilla y mantener el distanciamiento social.
Si tiene un mayor riesgo de exposición al COVID-19 o enfermedad grave, los CDC recomiendan que se le administre una inyección de refuerzo 6 meses después de la segunda dosis de la vacuna de ARNm o 2 meses después de la vacuna de una dosis. Si está inmunodeprimido y ya ha recibido una (tercera) dosis adicional de una vacuna de ARNm, no necesita una inyección de refuerzo.
Según los CDC, la inmunidad de grupo se logra cuando un porcentaje suficiente dentro de una población es inmune a una enfermedad infecciosa a través de la vacunación o la enfermedad previa, lo que hace que sea poco probable que el virus se transmita de una persona a otra. Incluso aquellas personas que no están vacunadas logran algo de protección, ya que la enfermedad tiene pocas oportunidades de propagarse dentro de la comunidad.
Aunque no sabemos el número exacto, un objetivo aproximado es tener un 80 % de la población inmunizada para alcanzar cierto nivel de inmunidad colectiva.
La protección que una persona recibe después de tener una infección (inmunidad natural) varía según la enfermedad. Debido a que el COVID-19 aún es nuevo y se está estudiando, los científicos aún no saben cuánto tiempo o en qué grado la inmunidad natural brinda protección. Lo mismo sucede con la inmunidad proporcionada por una vacuna (inmunidad pasiva). Aún se necesita más información sobre ambos tipos de inmunidad.
Se han establecido centros de vacunación específicos en nuestras comunidades. Si actualmente es un paciente de Novant Health, compruebe si su clínica de atención primaria le ofrece la vacuna.
Puede programar una cita para reservar su dosis. Si tiene MyChart, inicie sesión en su cuenta para programar su cita.
Los residentes de Carolina del Norte de 5 años o más pueden vacunarse. No es necesario que sea paciente de Novant Health. También podemos vacunar a pacientes de Novant Health que vivan en otro estado. Hay disponibles visitas programadas en línea y visitas sin cita previa.
Si programa una cita en línea, puede elegir entre las marcas de vacunas que estén disponibles en ese momento.
La vacuna se proporcionará sin costo alguno para todos los receptores. Su proveedor de seguros cubrirá las tarifas asociadas con su vacunación. Si no tiene seguro médico, Novant Health cubrirá el costo de su vacuna.
Si su cita original se programó con mucha antelación, puede optar por cancelarla y recibir la vacuna antes. Las visitas sin cita previa están disponibles actualmente en todos nuestros centros de vacunación comunitarios. También puede reprogramar su cita original para una fecha anterior si desea reservar una dosis de su marca de vacuna preferida.
Tendrá la oportunidad de programar su segunda dosis durante la cita de su primera dosis. Es posible que a algunos pacientes se les pueda programar automáticamente una segunda dosis si recibieron una primera dosis en un evento especial. Si tiene preguntas sobre la programación de su segunda dosis, hable con su equipo de atención cuando reciba su primera vacuna.
Puede recibir una inyección de refuerzo en cualquier centro de vacunación comunitario. Si actualmente es un paciente de Novant Health, compruebe si su clínica de atención primaria le ofrece inyecciones de refuerzo.
Recibirá la vacuna como una inyección en el músculo deltoides, en la parte superior del brazo.
Sí, se recomienda quedarse en observación después de recibir la vacuna para monitorear cualquier reacción adversa inmediata. La mayoría de los pacientes serán monitoreados durante 15 minutos. Toda persona con antecedentes de anafilaxia será monitoreada durante 30 minutos.
Si se inscribe para recibir una vacuna de ARNm de dos dosis, debe recibir las dos dosis del mismo producto (ya sea Pfizer o Moderna) para que la vacuna sea totalmente eficaz. Según el producto que reciba, la segunda dosis será 21 o 28 días después de la primera. Si está inmunodeprimido, debe consultar a su médico para obtener una dosis adicional (tercera) de la vacuna de ARNm
Las vacunas de ARNm no brindarán una protección completa sin la segunda dosis.
Todos los días, los expertos de Novant Health comparten información sobre el Coronavirus y la vacuna contra el COVID-19. Esta información puede ayudarle a obtener los detalles que necesita para tomar una decisión segura e informada sobre la vacunación para usted y su familia.
Las organizaciones internacionales, federales, estatales y locales de salud pública están trabajando de manera conjunta para poner fin a esta pandemia.