Hágase cargo de las decisiones sobre su atención médica
La vida está llena de opciones. Su experiencia de atención médica no es una excepción. Ninguno de nosotros sabe qué nos deparará el futuro o qué decisiones médicas podríamos tener que tomar. Lo más importante que puede hacer ahora es elegir a alguien en quien confiar para que hable por usted si en algún momento no puede tomar sus propias decisiones médicas.
Elegir el nivel de atención que le resulte conveniente
Usted puede gozar de buena salud o puede estar luchando contra una enfermedad crónica. Sea cual fuere su situación, tiene derecho a tomar sus propias decisiones médicas. Desafortunadamente, accidentes, enfermedades y eventos imprevistos pueden afectar a cualquiera en cualquier momento. Por consiguiente, es importante estar preparado. Establecer sus decisiones médicas ahora asegura que se cumplan sus deseos y libera de la carga a los seres queridos que pueden tener que hablar por usted.
Hoy en día, con tantos avances en la medicina, tenemos más opciones para la atención que deseamos que nos brinden si sufriéramos un accidente o una enfermedad graves. Dado que es imposible planificar cada situación posible, es importante hablar con una persona en la que confíe sobre sus valores y preferencias personales para su atención médica. Puesto que sus deseos pueden cambiar con el tiempo a medida que cambian las circunstancias de su vida, es importante revisar sus deseos con frecuencia y comunicar cualquier cambio a sus representantes y proveedores de atención médica.
Un buen punto de partida para una conversación es hablar sobre dónde se sitúan sus preferencias en esta escala de tratamiento:
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Déjenme morir en paz sin ninguna
intervención médica.
|
|
|
|
No pierdan las esperanzas conmigo, prueben
todas las intervenciones médicas posibles.
|
En general, algunas opciones que puede considerar incluyen:
- Longevidad: si su objetivo principal es vivir tanto como sea posible, su médico utilizará todos los tratamientos disponibles para mantenerlo con vida. Esto puede incluir RCP (intentar reanimar el corazón o los pulmones si dejan de funcionar), un respirador (máquina para respirar) o sondas de alimentaciónde alimentación, según sus necesidades.
- Tratamiento, hasta cierto punto: algunas personas desean recibir tratamiento pero no desean que se tomen medidas extraordinarias (como el tratamiento en la unidad de cuidados intensivos, sondas de alimentación o respiradores). Si usted piensa así, puede desear un nivel de atención “intermedio” y designar lo que está bien y lo que no. Por ejemplo, puede decidir que la administración de fluidos intravenosos (IV) y los monitores son aceptables, pero que los respiradores no lo son. O bien, puede decidir que desea intentar un tratamiento como un respirador, pero por un tiempo limitado para ver si funciona, no para siempre.
- Medidas de confort: si debe enfrentar una situación en la que no hay cura posible, puede optar por limitar su atención médica solo a aquellas actividades que lo mantendrán cómodo, como usar una máscara de oxígeno o recibir medicamentos para controlar el dolor.
Estas decisiones suelen cambiar con el tiempo, por lo que es importante actualizar sus deseos de forma regular.